domingo, febrero 17, 2008

perspectiva de principios básicos...

el principio del orden. lo que es mio, es mio, y lo tuyo es tuyo, eso hay que entenderlo, sin misterio.

no se trata de inseguridad -para aquellos a los que no les ha quedado claro-, todo es acerca de la posesión.

P. nadie se mete con tus libros de doctorado cierto? -me dice mi padre-.
H. cierto, y hay de aquel que ose meterse con ellos.
P. entonces, porqué te metes con lo mío?
H. lo siento, es que ¨lo tuyo¨ no habla y no me ha dicho que te pertenece...
P. no habla?, pero que no has visto en mis libros mi firma?
H. me ha pasado deapercibida, casi no se ve... -mi padre revisa una contraportada y lo advierte-
P. pero ya te hedicho yo que lo que hay detrás de este límite es mío, acaso no hablé lo suficientemente fuerte?, me faltó firmeza en la actitud y determinación?
H. no padre, te he visto.
P. te parece que estoy inseguro de que lo mío



el problema surge cuando lo que se quiere poseer es la libertad o la voluntad del otro. por ley natural, esto ¨parece imposible¨, pero ya de antemano si te pertenece la propia, también eso es poseíble. dice que no se puede, muchos otros arguyen que lo que jamás se podrá poseer es la dignidad (pero vamos, si es nuestra, es poseíble no?). los asesinos seriales caníbales aseguran que si se puede poseer lo imposeible por eso los asesinos seriales

el problema aqui es cuando alguien se quiere meter con lo mio. cómo les puede quedar claro a los demás que es mio?... que me dices de cuando alguien se mete con tus libros?... son tuyos cierto?.... y basta con que si alguien ose meterse con ellos, para que le dejes muy en claro que te pertenecen y que ni se le ocurra. en este caso, ciertamente los libros no tienen n i voz ni razon para dejarle en claro a los demas que tienen sentido de pertenencia, por tanto su dueño tiene que darles el significadi

No hay comentarios: